Publicado el

Club de Salvamento en Málaga: proceso de creación

club de salvamento en Málaga

¿Fritos por entrar al agua?

Hola a todas/os, soy Antonio y quiero comunicaros que estamos dando forma a la creación de una Escuela de Salvamento en Málaga. Se hará creando la forma jurídica de un club deportivo de salvamento y socorrismo.

Después de varios años con una polideportivo con piscina en el barrio era el paso siguiente a dar para promocionar las actividades acuáticas como:

-la supervivencia (sobre todo para los más pequeños).

-la actividad física relacionada con la promoción de la salud.

-deporte (natación, salvamento, esnórkel, waterpolo, …)

-herramienta de socialización, inclusión y adopción de valores como el compañerismo, el respeto y la superación personal.

 

Salvamento Deportivo fuera del Medio Acuático

No nos olvidemos que el Salvamento no sólo se realiza en una piscina o en la playa, sino también en seco:

-realizando formaciones de RCP (que quizás es la más popular) a diferentes grupos de edad. Se actuará en centros educativos, sociales, etc. como por ejemplo a madres y padres primerizos para atender atragantamientos.

-realizando actividades deportivas como puede ser la realización de pruebas de banderas versión adulta y también versión infantil. Son desconocidas pero en la práctica es similar al juego tradicional de la silla.

-participando en carreras urbanas. Al fin y al cabo un/ ciudadano/a que practique salvamento deportivo  va a conocer cómo se actúa ante unas emergencias. A la llegada de los servicios sanitarios, habrá ganado un tiempo valioso a la víctima. Optimizamos el proceso de salvar una vida.

-realizando formaciones de promoción de los cursos de natación como herramienta para el ocio, la supervivencia y la promoción de la salud y de la inclusión… sobre el material inicial, las pautas recomendadas en los primeros días antes de llevar al alumnado a la piscinas, etc.

-Otras.

Información sobre creación de Club Deportivo

Por otro lado si alguien quiere conocer cómo se crea alguna modalidad de club, este post lo explica muy bien, y prácticamente están las opciones que podemos elegir para que la Escuela de Salvamento tenga entidad jurídica propia.

A la ciudadanía interesada le invito a continuar el hilo de este artículo con sus impresiones, exponiendo las necesidades que crea que debe satisfacer la Escuela de Salvamento en nuestra ciudad. El equipo sigue trabajando y le encantaría recibir las aportaciones de las/los vecinas/os del barrio.

Un comentario en “Club de Salvamento en Málaga: proceso de creación

  1. A todos los especialistas gracias por vuestras aportaciones. Sólo falta que la administración nos de el visto bueno a la documentación. Esperamos que este año 2023 pueda empezar a rodar el club. Va a ser una herramienta, sobre todo para los más pequeños, para la promoción de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *