Publicado el

¿Cómo puedo conseguir un certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad se pueden conseguir, de manera gratuita, en las comunidades autónomas en el período en el que aparece una convocatoria, cumpliendo los requisitos previos. Si la suma de tu experiencia laboral y de tu formación cumple unos requisitos, puedes conseguirlo a través de un proceso de “convalidación”.  También hay empresas que lo realizan, a un precio determinado.

El certificado de profesionalidad te da unas competencias profesionales para toda Europa de la profesión que consigas, y tiene una equivalencia al nivel de estudios asignado, con lo que alguien que consiga, por ejemplo, el certificado de profesionalidad de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas” puede trabajar como Socorrista Acuático en Instalaciones Acuáticas, y tiene una equivalencia a un grado medio de formación reglada, con lo que permite el acceso a grados superiores de la misma rama profesional: es decir, podría acceder al Grado Superior de TAFAD o Técnico Superior de Actividades Físicas de Animación y Deportivas.

Por ese motivo nuestras formaciones recogen el currículum formativo de los certificados de profesionalidad con lo que podrás utilizarla para conseguir el Certificado de Profesionalidad cuando la administración convoque un nuevo período de adaptación.

En Málaga, en el edificio Blanco (antiguamente conocido como edificio Negro y hoy día también conocido como Michael Jackson), una vez al mes hay una charla explicativa de estos certificados de profesionalidad, charlas que recomendamos su asistencia. También en Aguaescuela te asesoramos para que puedas tramitar por esta vía de la administración, tus competencias profesionales a través de un certificado de profesionalidad. Contacta con nosotros y te informamos gratuitamente.

Comment on this FAQ

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *